BitTorrent publicó como código fuente abierto versión mejorada del protocolo BitTorrent.
El pasado 24 de mayo, BitTorrent Inc. publicó como código fuente abierto a μTP (Micro Transport Protocol, utilizando la letra minúscula griega mu para el acrónimo), el protocolo BitTorrent detrás de la más reciente versión de μTorrent, con la esperanza de que otros clientes BitTorrent lo adapten lo más pronto posible.
μTP promete menos congestión para los ISP y los usuarios finales, sin degradar las velocidades de descarga. Cabe señalar que muchos desarrolladores independientes están escépticos al respecto del nuevo protocolo.
De acuerdo a Wikipedia, μTP es un protocolo de transferencia que trabaja sobre el protocolo UDP, como alternativa a TCP para la transferencia de datos, que se ha utilizado hasta ahora en los clientes P2P. Fue diseñado para evitar latencias, pero aprovechando el ancho de banda cuando la latencia es poco excesiva. Esto hacía que μTorrent jamás saturara la conexión a Internet, aunque sin un límite de descarga, permitiendo la regulación automática de ancho de banda en el cliente, evitando un impacto notorio en la conexión a Internet.
BitTorrent ha sido acusado de que este protocolo podría competir directamente con los recursos utilizados por VoIP y juegos de Internet, ya que estos utilizan el protocolo UDP para funcionar. Pero de acuerdo a BitTorrent, el paso de μTorrent al protocolo UDP es para lograr el efecto opuesto y aliviar la carga de uso sobre Internet, ya que el tráfico actual del protocolo UDP en Internet es menor al 2%. Con μTP se planea implementar un control de congestión propio midiendo latencias y detectando los puntos en donde la red es incapaz de cumplir con la demanda. Ante estas circunstancias, μTorrent utilizaría menos ancho de banda, esperando a que las cosas se vuelvan un poco más fluidas.
Fuentes de información: Torrent Freak y Wikipedia.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.