Si me lo preguntan, contestaré que Bitcoin seguirá y seguirá cayendo hasta que deje ser atractivo para todos los especuladores que lo hincharon hasta convertirlo en una burbuja que terminó siendo similar a un esquema Ponzi gigantesco.

ProShares, el emisor de fondos cotizados en bolsa co...

Continuar leyendo...

Más de la mitad de los 24 mil 600 millones de pares de credenciales robados disponibles para la venta en la Web Oscura quedaron expuestos el año pasado, de acuerdo a un descubrimiento del equipo de investigación de Digital Shadows. Los datos registrados del año pasado reflejaron un aumento del...

Continuar leyendo...

Microsoft, Epic Games, Meta y otras 33 empresas y organizaciones han formado un grupo de estándares para la tecnología del Metaverso. Se supone que el Metaverse Standards Forum fomentará estándares abiertos e interoperables para la realidad aumentada y virtual, geoespacial y tecnología 3D.

...

Continuar leyendo...

Telegram celebra haber alcanzado los 700 millones de usuarios, posicionándose como el principal competidor y alternativa hacia Whatsapp. Con bombo y platillos y a fin de solventar las necesidades de algunos usuarios que requieren algunas funcionalidades adicionales, también anuncian que habrá se...

Continuar leyendo...

Antes de publicar el contenido que expone la evidente baja en la cuota de mercado de Firefox, he de comentar que llevo usando Firefox desde siempre y aunque ha tendido épocas en las cuales considero cometieron errores estratégicos muy graves, las versiones reciente de Firefox han sido excelent...

Continuar leyendo...

El 17 de junio, el regulador de Internet la Adminsitración del Ciberespaciol de China (Cyberspace Administration of China o CAC) publicó un borrador de actualización sobre las responsabilidades de las plataformas y los creadores de contenido en la gestión de comentarios en línea. De entre t...

Continuar leyendo...

«El precio de bitcoin bajó hasta los 19 mil dólares», informa CNN, «y Ethereum cayó por debajo de los mil dólares el sábado por la mañana, extendiendo el brutal mercado bajista criptográfico a nuevos mínimos». Bitcoin se desplomó casi un 10% en menos de 24 horas, sumándose a una serie de pérdi...

Continuar leyendo...

Desde hace unos minutos están disponibles los paquetes de ALDOS para el núcleo de Linux que corrigen la reciente vulnerabilidad de CPUs de Intel relacionada con los datos obsoletos de MMIO. Para aplicar sólo es necesario ejecutar yum -y update o bien proceder desde el gestor de actualizacione...

Continuar leyendo...

El malware Panchan se está propagando a través de las redes a través de servidores Linux para minar criptomonedas. Los usuarios de Linux deben estar atentos a una nueva red de bots tipo peer-to-peer (P2P) que se propaga entre redes utilizando firmas SSH robadas y ejecuta un malware d...

Continuar leyendo...

Se ha publicado lanzamientos estables del núcleo de Linux para corregir vulnerabilidades de datos obsoletos MMIO, anunciadas ayer y que involucraba microprocesadores de Intel. Está de más decir que quienes compilen sus propios núcleos de Linux deben actualizar a la brevedad posible a cualquiera de...

Continuar leyendo...

Firefox ha implementando Protección Total de Cookies (Total Cookie Protection) de forma predeterminada para todos los usuarios de Firefox en todo el mundo, lo que convierte a Firefox en el navegador principal más privado y seguro disponible en Linux, Windows y Mac. Se trata de la imp...

Continuar leyendo...

AlmaLinux 9.0 se lanzó a fines de mayo como la primera distribución de comunidad basada en Red Hat Enterprise Linux 9.0, que fue publicado a mediados de mayo. Phoronix ha estado ejecutando AlmaLinux 9.0 en algunos servidores Intel y AMD con gran éxito. Y, sí, como se esperaba, el rendim...

Continuar leyendo...