Microsoft y AOL... ¿Llegarán a un acuerdo? ¿Que pasará?
En realidad no nos afectará en el futuro inmediato, aunque si en el corto y mediano plazo. Por un lado aquellos países en donde tiene presencia AOL se verían severamente afectados los ISP pequeños y medianos (e incluso los grandes), ya que AOL vendría incluido en cada copia de Windows XP, lo cual eliminaría la necesidad del usuario de tener que contratar servicio de acceso a Internet con otro proveedor. Resultaría tan bien un golpe bajo para los desarrolladores del proyecto Mozilla, al continuarse basando el software de AOL sobre Internet Explorer. Un monopolio ayudará a expanderse a otro.
Es impredecible que ocurrirá entre Microsoft y algunas de sus actuales acuerdos con empresas, como Prodigy Internet: recordemos que AOL es por el momento uno de los más importantes competidores para Prodigy Internet en México y el hecho de que AOL vaya incluido en cada copia de Windows XP no será del agrado de los ejecutivos de Prodigy Internet, ni del señor Carlos Slim. Es posible que se hagan exepciones en el acuerdo, pero todo puede ocurrir.
Lo que si se puede predecir: los pequeños proveedores de acceso a Internet desaparecerán eventualmente, algo que ya se venía venir aún si el mención ado acuerdo o serán absorbidos por otros ISP mayores y estos a su vez se fución arán entre si para hacerle frente a un mercado en donde les será más difícil competir (y entrar). Definitivamente no beneficará a los ISP.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.