Curso Global de Servidores con CentOS 7 (presencial y a distancia).
Están disponibles las siguientes fechas para nuestro Curso de Global de Servidores con GNU/Linux —modalidad presencial— totalmente basado sobre CentOS 7:
- 13 al 17 de marzo de 2017, de 09:00 a 18:00. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
- 10 al 14 de abril de 2017, de 09:00 a 18:00. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
- 8 al 12 de mayo de 2017, de 09:00 a 18:00. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
- 12 al 16 de junio de 2017, de 09:00 a 18:00. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
- 10 al 14 de julio de 2017, de 09:00 a 18:00. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
La modalidad de Curso a Distancia está disponible y puede realizarse —virtualmente— en cualquier fecha y horario.
Los detalles, así como precios y promociones, están disponibles a continuación o bien al teléfono de nuestras oficinas centrales (52) (961) 125-0890 (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas) o bien a continuación.
El curso se puede impartir en modalidad presencial y también disponemos de opción a impartirlo en modalidad a distancia a través de nuestra plataforma de enseñanza localizada en lms.alcance-empresarial.com. Ésta modalidad puede realizarse en cualquier fecha hábil (concertada con nosotros) tiene un 15% de descuento, requiere disponer de una cuenta en Google y compartir pantalla remota en VirtualBox (te asesoramos para configurar tu cortafuegos/modem/ruteador) y una cuenta de usuario en nuestra plataforma de enseñanza.
- Duración aproximada: 40 horas.
- Horarios: lunes a viernes de 09:00 a 18:00 Hrs.
- Instructor: Joel Barrios Dueñas.
- Material que se entrega en curso presencial:
- Manual electrónico (PDF).
- Imagen ISO de CentOS 7 edición Minimal para arquitectura x86_64
- Acceso por 30 días a la plataforma de enseñanza de Alcance Libre.
- Reconocimiento.
- Requisitos:
- Carrera de Ingeniería en Sistemas, Licenciatura en Ciencias Computacionales o carreras afines.
- Conocimientos de IPv4 y TCP/IP (curso gratuito a distancia disponible para este tema).
- Asistir llevando consigo una computadora portátil con al menos 4 GB RAM y VirtualBox 5.0 o versión superior —previamente instalado.
- Recomendado llevar además una máquina virtual con Windows para realizar pruebas de cliente.
Costos.
Modo presencial: El costo regular de este curso es de $8,671.00 MXP (I.V.A. incluido).
*Pagando 7 días antes de la fecha, el costo se reduce a $6,503.00 MXP (I.V.A. incluido).
Modo a distancia: El costo regular de este curso es de $7,540.00 MXP (I.V.A. incluido).
*Pagando 7 días antes de la fecha concertada, el costo se reduce a $5,655.00 MXP (I.V.A. incluido).
Promociones.
*Para el curso en modo presencial hay un descuento del 25% si se realiza el pago anticipado, al menos 7 días antes de la fecha concertada, es decir realizando el pago anticipado de la totalidad del costo del curso el precio queda en $6,503.00 MXP (I.V.A. incluido).
*Para el curso en modo a distancia hay un descuento del 25% si se realiza el pago anticipado, al menos 7 días antes de la fecha concertada, es decir realizando el pago anticipado de la totalidad del costo del curso el precio queda en $5,655.00 MXP (I.V.A. incluido).
*Ex-alumnos que deseen retomar el curso para actualizarse: pueden ponerse en contacto con nosotros, porque tienen un descuento del 50%, pagando en cualquier fecha. Es decir, el costo del curso presencial es de $4,335.00 MXP (I.V.A. incluido) y el del curso a distancia es de $3,770.00 MXP.
Temario.
El orden de los temas en el curso a distancia es el mismo.
Día 1.
Instalación de CentOS 7.
- Estándar de Jerarquía de sistema de Archivos.
- Planeación de la instalación.
- Instalación desatendida utilizado archivos generados con Kickstart.
- Particiones del disco duro.
- Selección de paquetes a instalar.
- Gestión de paquetes.
- Actualización del sistema.
Ajustes y optimización del sistema operativo.
- Planificadores de entrada y salida (I/O schedulers).
- Ajustes en el archivo /etc/sysctl.conf.
Procedimientos de emergencia.
- Uso del disco de rescate.
- Inicio en nivel de ejecución mono-usuario.
- Reparación del sistema de archivos.
- Formato de bajo nivel del disco duro.
Día 2.
Gestion de cuentas de usuario.
- Uso de los mandatos groupadd y groupdel.
- Uso de los mandatos useradd, passwd y userdel.
- Uso de los mandatos usermod y groupmod.
- Uso de los mandatos tar y zip.
- Permisos del sistema de archivos.
- Configuración y asignación de cuotas de sistema de archivos.
Uso de mandatos básicos del sistema.
- Uso de los mandatos cp, mv, rm, mkdir y rmdir.
- Uso de los mandatos cat, grep, cut, tail y head.
- Programación de bucles en bash.
- Uso de VI.
- Uso básico de los mandatos nice, renice, kill, killall, jobs, bg, fg, ps y top.
- Uso básico de lsof.
Mandatos programados.
- Configuración del servicio crond.
- Configuración del servicio atd.
Día 3.
Configuración de red.
- Configuración de nombre de anfitrión (hostname) y otros parámetros.
- Configuración de tarjetas Ethernet.
- Configuración de direcciones IP virtuales.
- Configuración de rutas estáticas.
- Configuración de muro cortafuegos con Shorewall.
- Configuración de NAT, DNAT y SNAT en el muro cortafuegos.
- Uso básico de arp.
Servidores.
- Servidor SSH/SFTP.
- Servidor DNS.
- Servidor de archivos con Samba.
Día 4.
Servidores.
- Servidor de correo electrónico con Sendmail y dominios virtuales.
- Uso básico de MariaDB/MySQL.
- Servidor HTTP.
Día 5.
Servidores.
- Servidor intermediario (Proxy) con Squid.
- Servidor DHCP.
- Integración de servidor DHCP y DNS dinámico.