Si algunos de nuestros foros, manuales, ALDOS, paquetería o proyectos te han resultado de ayuda, apreciaremos mucho nos apoyes con un donativo.
Cómo configurar Samba como cliente o servidor WINS.
Correo electrónico: darkshram en gmail punto com Sitio de Red: http://www.alcancelibre.org/
Jabber ID: darkshram@jabber.org
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.1
© 1999-2016 Joel Barrios Dueñas. Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas bajo las condiciones siguientes: a) Debe reconocer y citar al autor original. b) No puede utilizar esta obra para fines comerciales (incluyendo su publicación, a través de cualquier medio, por entidades con fines de lucro). c) Si altera o transforma esta obra o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor. Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones no se ven afectados por lo anterior. Licencia completa en castellano. La información contenida en este documento y los derivados de éste se proporcionan tal cual son y los autores no asumirán responsabilidad alguna si el usuario o lector hace mal uso de éstos.
Introducción.
WINS (Windows Internet Name Service) es un servidor de nombres de para NetBIOS, que se encarga de mantener una tabla con la correspondencia entre direcciones IP y nombres NetBIOS, de los equipos que conforman la red local. Esta lista permite localizar rápidamente a otro equipo dentro de la red. Al utilizar un servidor WINS se evita el realizar búsquedas innecesarias a través de difusión (broadcast) reduciendo sustancialmente el tráfico de red. La resolución de nombres em Sambase lleva a cabo realizando consultas en el siguiente orden:
1. | Servidor WINS |
2. | Información del archivo /etc/samba/lmhosts |
3. | Información del archivo /etc/hosts |
4. | Difusión (broadcast) |
Este documento considera que usted ya ha leído previamente —a detalle y en su totalidad— el manual «Cómo configurar Samba básico» y que ha configurado exitosamente Samba como servidor de archivos.
Procedimientos.
Modificaciones del archivo /etc/samba/smb.conf.
Edite el archivo /etc/samba/smb.conf.
vi /etc/samba/smb.conf |
Localice dentro de la sección global a la configuración de resolución de nombres. Encontrará algo similar alo siguiente:
#----------------------------- Name Resolution ------------------------------- |
Opciones wins server y wins support.
Se puede definir que el servidor Samba recién configurado se convierta en un servidor WINS o bien utilizar un servidor WINS ya existente. No es posible ser cliente y servidor al mismo tiempo. Las opcions wins server y wins support, que se definen en la sección [global] del archivo /etc/samba/smb.conf, son mutuamente excluyentes.
Si el sistema va ser utilizado como servidor WINS, debe habilitarse la opción wins support con el valor yes:
wins support = Yes |
Si el sistema va a utilizar un servidor WINS existente, debe habilitarse la opción wins server y como valor se especifica la dirección IP que utilice el servidor WINS. En el siguiente ejemplo se define al sistema con dirección IP 192.168.1.1 como servidor WINS:
wins server = 192.168.1.1 |
Opción name resolve order.
Define en Samba el orden de los métodos a través de los cuales se intentará resolver los nombres NetBIOS. Pueden definirse hasta hasta cuatro valores: wins, lmhosts, hosts y bcast, como se muestra en el siguiente ejemplo.
name resolve order = wins lmhosts hosts bcast |
Opción wins proxy.
Cuando su valor es yes, permite a Samba como servidor intermediario (proxy) para otro servidor WINS.
wins proxy = yes |
El valor predeterminado de esta opción es no.
Opción dns proxy.
Cuando su valor es yes, permite a Samba realizar búsquedas en un servidor DNS si le es imposible determinar un nombre a través de un servidor WINS.
dns proxy = yes |
El valor predeterminado de esta opción es no.
Opción max ttl.
La opción max ttl define el máximo tiempo de vida en segundos para los nombres NetBIOS que han sido consultados como cliente WINS en un servidor WINS. su valor predeterminado es 259200, que corresponde a tres días. Por lo general no es necesario modificar esta opción. Si las direcciones IP de los equipos que integran la red local cambian demasiado frecuentemente, puede reducirse este tiempo. En el siguiente ejemplo, se definen 48 horas como tiempo máximo de vida para los nombres NetBIOS:
max ttl = 86400 |
Opciones max wins ttl y min wins ttl.
Las opciones max wins ttl y min wins ttl, corresponden a los tiempos máximo y mínimo, respectivamente, en escala de segundos, que tendrán de vida los nombres NetBIOS que han sido asignados por el servidor Samba. El valor predeterminado de max wins ttl, es 518400, es decir, 6 días y el valor predeterminado de min wins ttl, es 21600, es decir, 6 horas. Por lo general no es necesario modificar estas opciones. Si las direcciones IP de los equipos que integran la red local cambian muy frecuentemente, pueden modificarse estos tiempos. En el siguiente ejemplo se redundan los valores predeterminados:
max wins ttl = 518400 |
Reiniciar el servicio smb.
Ejecute lo siguiente para hacer que surtan efecto los cambios realizados a la configuración:
service smb restart |
Comprobaciones.
Pruebe acceder desde y hacia otros servidores SMB en la red de área local. Notará una enrome diferencia en la velocidad de respuesta de las conexiones iniciales entre los diversos sistemas.