Si algunos de nuestros foros, manuales, ALDOS, paquetería o proyectos te han resultado de ayuda, apreciaremos mucho nos apoyes con un donativo.
Índice de Manuales
Salvo que se indique lo contrario, todos los documentos son © 1999-2018 Joel Barrios Dueñas. Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas bajo las condiciones siguientes: a) Debe reconocer y citar al autor original. b) No puede utilizar esta obra para fines comerciales (incluyendo su publicación, a través de cualquier medio, por entidades con fines de lucro). c) Si altera o transforma alguna de estas obras o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Al reutilizar o distribuir las obras, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor. Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones no se ven afectados por lo anterior. Licencia completa en castellano. La información contenida en este documento y los derivados de éste se proporcionan tal cual son y los autores no asumirán responsabilidad alguna si el usuario o lector hace mal uso de éstos.
En caso de encontrar algún error en cualquiera de los documentos, por favor, reportarlo en este enlace. Gracias.
NOTA: Aunque puedes distribuir de acuerdo al licenciamiento todos estos documentos, recomendamos preferiblemente utilizar ligas hacia los mismos, debido a que se actualizan periódicamente (casi a diario) y puede ser un poco difícil mantener espejos de los mismos. Te sugerimos utilizar este índice y visitarnos cada semana por los cambios que pudiera haber.
Documentos disponibles (1999-2018).
Documentos por Joel Barrios Dueñas.
-
Básicos.
- Tabla comparativa de distribuciones Linux.
- Estándar de Jerarquía de Sistema de Archivos.
- Preparación de máquina virtual para curso SUSE Linux Enterprise Desktop 11.
- Preparación de máquina virtual para curso SUSE Linux Enterprise Server 11.
- Preparación de máquina virtual para curso SUSE Linux Enterprise Server 12.
- Preparación de máquina virtual para curso CentOS 6.
- Preparación de máquina virtual para curso CentOS 7.
- Instalación básica de SUSE Linux Enterprise Desktop 11.
Instalación en modo texto de CentOS 4. ¡Obsoleto!Instalación en modo gráfico de CentOS 4. ¡Obsoleto!- Instalación en modo texto de CentOS 5.
- Instalación en modo gráfico de CentOS 5.
- Procedimiento de instalación de CentOS 6 con particiones regulares.
- Procedimiento de instalación de CentOS 6 con LVM.
- Procedimiento de instalación de CentOS 7 con LVM.
- Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6.
- Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 7.
- Conoce la terminal de Linux.
- Ajuste de la zona horaria, fecha y hora del sistema.
- Uso de lscpu, lsmod, lspci y lsusb.
- Desactivar el reinicio con CTRL-ALT-Delete en Linux.
- Utilizando el disco de rescate de CentOS 6.
- Utilizando el disco de rescate de CentOS 7.
- Cómo iniciar el modo de rescate en CentOS 4.
- Iniciando el sistema en nivel de ejecución 1 (nivel monousuario) en CentOS 6.
- Iniciando el sistema en nivel de ejecución 1 (nivel monousuario) en CentOS 7.
- Cómo compilar el núcleo (kernel) de GNU/Linux en CentOS.
- Uso de fsck.
- Uso de dd.
- Cómo gestionar espacio de memoria de intercambio (swap) en GNU/Linux.
- Gestión de volúmenes lógicos.
- Gestión de RAID a través de MDADM.
- Optimización de sistemas de archivos ext3 y ext4.
- Introducción al sistema de archivos XFS.
- Ciframiento de particiones con LUKS.
- Planificadores de Entrada/Salida en Linux.
- Cómo asignar cuotas de disco en GNU/Linux.
- Cómo configurar y utilizar Sudo.
- Permisos del sistema de archivos.
- Listas de control de acceso y uso de getfacl y setfacl..
- Uso de chown y chgrp.
- Uso de chattr.
- Cómo crear un disquete de arranque.
- Cómo crear cuentas de usuario.
- Apéndice: Configurando valores por defecto para el alta de cuentas.
- Breve lección de mandatos básicos.
- Compresión y descompresión de archivos.
- Gestión de procesos y trabajos.
- Configuración y uso de Crond.
- Configuración y uso de Atd.
- Breve lección de actualización, instalación y desinstalación de software en Linux®.
- Cómo actualizar el Núcleo (Kernel) a partir de paquetes RPM®.
- Gestión de servicios.
- Introducción a SystemD.
- Administración de configuraciones de GNOME 2.
- Restricción de acceso a unidades de almacenamiento externo.
- Cómo instalar Java 1.5 en CentOS 5.
- Cómo instalar Java 1.6 en CentOS 5.
- Cómo crear un disco con instalación personalizada de CentOS 5.
- Introducción a GnuPG y Seahorse.
-
Procesamiento y edición de texto.
-
Micro-Cómos.
-
Paquetería
-
Fundamentos de redes
- Introducción a TCP/IP.
- Introducción a IP versión 4.
- Configuración de red en GNU/Linux.
- Cómo configurar VLANs en GNU/Linux.
- Cómo configurar acoplamiento de tarjetas de red (bonding).
- Cómo conectarse a una red Wifi desde la terminal.
- Uso de ARP.
- Uso de lsof.
- Uso de Netstat.
- Uso de Netcat (nc).
- Introducción a IPTABLES.
- Configuración básica de Shorewall.
- Configuración de Firewalld.
- Cómo utilizar CBQ.
- Introducción a SELinux en CentOS 5 y Fedora.
-
Servidores
-
Servidor DNS.
-
Servicios varios.
- Configuración de Fail2ban en CentOS 7.
- Configuración de servidor TFTP en CentOS 7.
- Instalación y configuración de Privoxy y Tor.
- Instalación y configuración de OpenERP.
- Instalación y configuración de CUPS.
- Cómo configurar NTP.
- Configuración de servidor DHCP.
- Integración de servidor DHCP con con servidor DNS dinámico.
- Cómo configurar vsftpd (Very Secure FTP Daemon).
- Cómo configurar pure-ftpd.
- Cómo configurar el sistema para sesiones gráficas remotas.
- Cómo configurar un escáner en red a través de saned.
- Cómo configurar SNMP.
- Cómo configurar MRTG.
- Usando Smartd para anticiparnos a los desastres de disco duro.
- Cómo configurar un muro cortafuegos con Shorewall y tres interfaces de red.
- Cómo configurar un servidor NIS.
- Cómo configurar Clamd.
- Configuración de OpenVPN en CentOS.
- Cómo configurar un servidor de respaldos con BackupPC en CentOS.
- Configuración de Rsyslog.
- Cómo instalar y utilizar ClamAV en CentOS.
- Cómo configurar un racimo (cluster) de alta disponibilidad con Heartbeat en CentOS 5.
- Configuración de Freeradius con MySQL™/MariaDB™ en CentOS..
-
OpenSSH
-
Servidores de Archivos.
- Configuración de autofs.
- Configuración de servidor NFS.
- Cómo configurar Samba básico.
- Cómo configurar Samba con Papelera de Reciclaje.
- Cómo configurar Samba denegando acceso a ciertos archivos.
- Cómo configurar Samba como cliente o servidor WINS.
- Cómo instalar y configurar Samba-Vscan en CentOS 5.
Modificaciones indispensables para Windows 7 para unirse a dominio de PDC con Samba 3.x. ¡Obsoleto!
-
Servidor de Directorios (LDAP)
-
Servicios de correo.
- Introducción a los protocolos de correo electrónico.
- Cómo instalar y configurar Spamassassin.
- Configuración simple para Antivirus y Antispam.
- Instalación y configuración de dkim-milter.
- Instalación y configuración de OpenDKIM.
- Instalación y configuración de SendmailAnalyzer.
Postfix
Sendmail
- Configuración básica de Sendmail.
- Configuración de Dovecot con soporte SSL/TLS.
- Configuración avanzada de Sendmail.
- Apéndice: Opciones avanzadas de seguridad para Sendmail.
- Apéndice: Enviar correo a todos los usuarios del sistema.
- Configuración de Cyrus IMAP con soporte SSL/TLS.
- Optimización y procedimientos de emergencia de Cyrus IMAP.
- Cómo configurar clamav-milter.
- Cómo configurar spamass-milter.
Configuración de MailScanner y ClamAV con Sendmail. (¡Obsoleto!)
Otras herramientas
-
Apache.
- Configuración básica de Apache.
- Re-dirección de directorios en Apache.
- Configuración de Apache para impedir enlace remoto de imágenes.
- Configuración de Apache con soporte SSL/TLS.
- Anfitriones virtuales en Apache.
Cómo habilitar los archivos .htaccess en Apache 2.x. (¡Obsoleto!)- Apéndice: Configuración de Sitios de Red virtuales en Apache.
- Administradores de contenido:
- Otras aplicaciones:
-
MySQL™
-
Squid
- Configuración de Squid: Opciones básicas para servidor de intermediación (Proxy).
- Configuración de Squid: Cachés en jerarquía.
- Configuración de Squid: Acceso por Autenticación.
- Configuración de Squid: Restricción de acceso a Sitios de Red.
- Configuración de Squid: Restricción de acceso a contenido por extensión.
- Configuración de Squid: Restricción de acceso por horarios.
- Cómo incluir supervisión contra virus en Squid con SquidClamAV Redirector.
- Configuración de Squid: Como configurar el administrador de cache.
- Apéndice: Listas y reglas de control de acceso para Squid.
- Cómo configurar squid con soporte para direcciones MAC.
- Cómo instalar y configurar la herramienta de reportes Sarg.
- Configuración de WPAD.
- Ejercicio: Servidor DNS dinámico, servidor DHCP, Servidor Intermediario (Proxy) y Shorewall..
-
Asterisk.
-
-
Escritorio
Manuales extras por otros autores.
- Jaime M. Tan Nozawa:
- Dominio Samba con OpenLDAP [CentOS 5] (Parte 1: Configuracion General).
- Dominio Samba con OpenLDAP [CentOS 4] (Parte 1: Configuracion General).
- Como configurar una GUI para un Dominio Samba openLDAP en Centos (Dominio Samba con OpenLDAP, Parte 2: GUI con LAM y LAMdaemon).
- Control de Ancho de banda con Squid: Delay Pools.
- Tereso Ramos-Gómez:
- Pablo Monroy:
- Kwame:
- Sergio V. Gónzalez Arredondo:
- Cómo configurar una Conexión ADSL. (Para el servicio Infinitum de Telmex).
- Yucef Lara:
- Alfonso Martínez García:
- John Jairo Toro A.:
- Armando Garduño:
- William López Jiménez:
- Gammexane: