Si algunos de nuestros foros, manuales, ALDOS, paquetería o proyectos te han resultado de ayuda, apreciaremos mucho nos apoyes con un donativo.
Preparación de máquina virtual para curso SUSE Linux Enterprise Server 12.
Correo electrónico: darkshram en gmail punto com Sitio de Red: http://www.alcancelibre.org/
Jabber ID: darkshram@jabber.org
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.1
© 1999-2016 Joel Barrios Dueñas. Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas bajo las condiciones siguientes: a) Debe reconocer y citar al autor original. b) No puede utilizar esta obra para fines comerciales (incluyendo su publicación, a través de cualquier medio, por entidades con fines de lucro). c) Si altera o transforma esta obra o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor. Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones no se ven afectados por lo anterior. Licencia completa en castellano. La información contenida en este documento y los derivados de éste se proporcionan tal cual son y los autores no asumirán responsabilidad alguna si el usuario o lector hace mal uso de éstos.
Procedimientos.
Inicie VirtualBox.
Inicie VirtualBox. Si es la primera vez que lo utiliza, aparecerá en blanco el recuadro del lado izquierdo. Haga clic en «Nueva». |
Nombre de la máquina virtual, tupo y versión de sistema operativo.
Se abrirá una ventana que le solicitará el nombre de la máquina virtual, tipo de sistema operativo y versión de éste. |
Escriba «SUSE Server» en el campo de «Nombre». Automáticamente se seleccionará tipo «Linux» y versión «openSUSE (64-bit)». Haga clic en «Siguiente». |
Cantidad de RAM utilizada.
Unidad de almacenamiento virtual.
Aparecerá el diálogo de tipo de archivo de disco duro. Deje el valor predeterminado —utilizará el formato VDI— y haga clic en siguiente. |
Elija que el almacenamiento de la unidad del disco duro sea «Reservado dinámicamente» y haga clic en «Siguiente». |
Aparecerá el diálogo de ubicación del archivo y tamaño. Deje el campo de nombre intacto. De modo predeterminado se asignan 8.00 GB de almacenamiento, lo cual es muy poco para una instalación útil. |
Configuración de adaptadores de red.
Regresará a la ventana principal de VirtualBox con el resumen de la nueva máquina virtual. Haga clic en «Configuración». |
Configuración del Adaptador 1.
Aparecerá la configuración predeterminada de del primer adaptador de red. éste viene configurado de modo predeterminado como conectado a «NAT».
Cambie «NAT» por «Adaptador puente» y elija el nombre del dispositivo de red a utilizar. En el ejemplo se establece el dispositivo wlan0. Especifique el que utilice para conectarse hacia Internet. Al terminar haga clic en la pestaña «Adaptador 2».
Configuración del Adaptador 2.
Habilite el adaptador de red, especifique «Red interna» y defina «loc» en el campo de nombre. Al terminar haga clic en la pestaña de «Adaptador 3».
Configuración del Adaptador 3.
Habilite el adaptador de red, especifique «Red interna» y defina «dmz» en el campo de nombre. Al terminar haga clic en «Aceptar».
Iniciar la máquina virtual.
Regresará nuevamente a la ventana principal de VirtualBox con el resumen de la nueva máquina virtual. Haga clic en «Iniciar».
La primera vez que inicie una nueva máquina virtual, siempre aparecerá el diálogo para seleccionar disco de inicio. Haga clic en el icono junto al menú desplegable.
Aparecerá el diálogo para elegir la imagen ISO a utilizar. Elija la correspondiente a SUSE Linux Enterprise Server 12.
Aparecerá la configuración predeterminada de del primer adaptador de red. éste viene configurado de modo predeterminado como conectado a «NAT». |
Cambie «NAT» por «Adaptador puente» y elija el nombre del dispositivo de red a utilizar. En el ejemplo se establece el dispositivo wlan0. Especifique el que utilice para conectarse hacia Internet. Al terminar haga clic en la pestaña «Adaptador 2». |
Habilite el adaptador de red, especifique «Red interna» y defina «loc» en el campo de nombre. Al terminar haga clic en la pestaña de «Adaptador 3». |
Configuración del Adaptador 3.
Habilite el adaptador de red, especifique «Red interna» y defina «dmz» en el campo de nombre. Al terminar haga clic en «Aceptar».
Iniciar la máquina virtual.
Regresará nuevamente a la ventana principal de VirtualBox con el resumen de la nueva máquina virtual. Haga clic en «Iniciar».
La primera vez que inicie una nueva máquina virtual, siempre aparecerá el diálogo para seleccionar disco de inicio. Haga clic en el icono junto al menú desplegable.
Aparecerá el diálogo para elegir la imagen ISO a utilizar. Elija la correspondiente a SUSE Linux Enterprise Server 12.
Habilite el adaptador de red, especifique «Red interna» y defina «dmz» en el campo de nombre. Al terminar haga clic en «Aceptar». |
Regresará nuevamente a la ventana principal de VirtualBox con el resumen de la nueva máquina virtual. Haga clic en «Iniciar». |
La primera vez que inicie una nueva máquina virtual, siempre aparecerá el diálogo para seleccionar disco de inicio. Haga clic en el icono junto al menú desplegable. |
Aparecerá el diálogo para elegir la imagen ISO a utilizar. Elija la correspondiente a SUSE Linux Enterprise Server 12. |