Ajuste necesario en ALDOS para utilizar RabbitVCS con Python 3.9.
Autor: Joel Barrios
Monday 6th of February 5:07 PM

Las últimas semanas he estado migrando una gran cantidad de paquetes de Python 3.6 a Python 3.9. RabbitVCS es uno de las más recientes. Esta aplicación en particular tiene como característica el poder utilizar la variable de entorno PYTHON
, sea en ~/.bash_profile
o bien /etc/environment
, porque de otro modo utilizará /usr/bin/python3
como intérprete, independientemente de si fue instalado con cualquier otra versión de Python 3.x.
En el caso de ALDOS, siendo que estamos migrando a Python 3.9 con un conjunto de paquetes de transición, es importante definir la variable PYTHON
si se va a utilizar RabbitVCS, particularmente con las extensiones para Caja, Nemo o Thunar.
RabbitVCS es un conjunto de herramientas gráficas escritas para proporcionar un acceso simple y directo a los sistemas de control de versiones que se utilice. Incluye múltiples clientes y extensiones diseñadas para brindar una experiencia uniforme sin importar qué herramientas de desarrollo utilizadas. En otros palabras es una herramienta fabulosa para quienes utilizamos Git, Mercurial o Subversion desde el escritorio Linux.
Es importante actualizar primero el sistema con los más recientes paquetes:
yum -y update
Instalar o actualizar RabbitVCS:
yum -y install rabbitvcs-cli rabbitvcs-thunar
Editar /etc/environment
será mucho más fácil y sencillo para aplicar el cambio de manera general para todos los usuarios del sistema:
vim /etc/environment
Añadir a las variables existentes PYTHON="/use/bin/python3.9"
:
# Set es_MX.UTF-8 as default locale
LANG="es_MX.UTF-8"
# System wide proxy settings example:
# FTP_PROXY=""
# ftp_proxy=""
# HTTP_PROXY="http://127.0.0.1:8118"
# HTTPS_PROXY="http://127.0.0.1:8118"
# http_proxy="http://127.0.0.1:8118"
# https_proxy="http://127.0.0.1:8118"
# no_proxy="localhost,127.0.0.1,localhost,.localdomain,192.168.1.0/24,.alcancelibre.org"
# NO_PROXY="localhost,127.0.0.1,localhost,.localdomain,192.168.1.0/24,.alcancelibre.org"
# Until xfce4 migrates to gtk3, we still need to use qt5gtk2 style.
# QT_QPA_PLATFORMTHEME=qt5gtk2
# Silence gtk3 widgets deprecation warnings.
GLIB_LOG_LEVEL=4
# Required by RabbitVCS
PYTHON="/usr/bin/python3.9"

Hecho lo anterior, sólo es necesario cerras la sesión de escritorio actual y volver a ingresar.
