¿Los últimos meses han sido complicados? ¿Cientos de miles o millones de ataque de fuerza bruta provenientes de Europa Oriental en todos los servidores de correo electrónico? ¿Ataques DDoS en dimensiones y frecuencia como nunca se habían visto? Si pensaron que se trata de una situación temporal y que eventualmente se irán calmando las cosas, se equivocan. The Register ha publicado un interesante artículo que confirma lo que muchos opinábamos.

Una encuesta de los encargados de tomar decisiones sobre seguridad cibernética encontró que el 77 % opina que el mundo se encuentra ahora en un estado perpetuo de guerra cibernética.

Además, el 82 % cree que la geopolítica y la ciberseguridad están «intrínsecamente vinculadas» y dos tercios de las organizaciones encuestadas informaron haber cambiado su postura de seguridad en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

De los encuestados, el 64 % cree que es posible que ya hayan sido objeto de un ciberataque dirigido por el estado-nación. Desafortunadamente, el 63 % de los líderes de seguridad encuestados también creen que nunca sabrían siquiera si un actor a nivel de nación-estado los engañara.

La encuesta, organizada por la firma de seguridad Venafi, entrevistó a mil 100 líderes de seguridad. Kevin Bocek, vicepresidente de estrategia de seguridad e inteligencia de amenazas, dijo que los resultados muestran que la guerra cibernética está aquí y que es completamente diferente de lo que muchos habrían imaginado. «Cualquier negocio puede ser dañado por los estados-nación», agregó.

Según Bocek, hace tiempo que se sabe que los equipos de amenazas persistentes avanzadas (APT) respaldados por el gobierno se utilizan para promover objetivos geopolíticos en línea. A diferencia de la guerra convencional, dijo Bocek, todos son un objetivo y no existe un método militar o gubernamental para proteger a todos.

Tampoco habrá mucha compensación financiera disponible. A principios de esta semana, Lloyd's of London anunció que dejaría de recompensar a los asegurados por ciertos ataques orquestados por estados-nación.

Fuente: The Register.

Siguiente Entrada Entrada Anterior