La instalación de controladores privativos de Nvidia suele ser una tarea complicada en algunas distribuciones de Linux, particularmente las distribuciones poco populares. A continuación detallo el procedimiento correspondiente para instalar los controladores de Nvidia en ALDOS.

Inicie el sistema con la versión más reciente del núcleo de Linux para ALDOS.

Inicie sesión gráfica con su usuario regular de costumbre.

Abra una terminal.

Ejecute lo siguiente para ver el modelo exacto de tarjeta Nvidia como la detecta el sistema:

lspci |grep VGA

Abra el navegador web.

Vaya hacia www.nvidia.com/es-la/drivers/ y determine qué versión de controlador correspondiente y específico para su tarjeta de video.

Descargue el archivo *.run correspondiente.

Cambie al directorio donde descargó el archivo *.run:

cd ~/Descargas

Haga ejecutable el archivo *.run:

chmod +x *.run

Cierre la terminal.

Cierre la sesión de usuario.

Desde la pantalla gráfica de ingreso, pulse la combinación de teclas CTRL+ALT+F2 para cambiar a la consola de texto.

Si se equivoca y accidentalmente omite pulsar la tecla ALT y termina pulsando sólo CTRL+F2 y sólo cambia el aspecto de la pantalla de ingreso, pulse nuevamente CTRL+F2 hasta que sea normal el aspecto de la pantalla de ingreso e intente de nuevo pulsar correctamente CTRL+ALT+F2 para cambiar a la consola de texto.

A partir de este punto, todo los procedimientos se deben realizar como root, por tanto ingrese a la consola de texto del sistema con el usuario root.

Para poder instalar el controlador de Nvidia, es importante que Xorg esté detenido. Desactive éste último ejecutando lo siguiente para cambiar al nivel de ejecución 3:

init 3

Desinstale el paquete xorg-x11-drv-nouveau debido a que este haría conflicto con el controlador privativo de Nvidia:

pkcon remove xorg-x11-drv-nouveau

Se requerirá instalar la siguiente paquetería de desarrollo:

  • gcc
  • gtk3-devel
  • kernel-devel
  • libdrm-devel
  • libglvnd-devel
  • libjpeg-turbo-devel
  • libpng-devel
  • libtiff-devel
  • libtirpc-devel
  • libvdpau-devel
  • libXext-devel
  • libXrandr-devel
  • libXv-devel
  • libXxf86vm-devel
  • make
  • mesa-libGLU-devel
  • xorg-x11-server-devel

Por tanto, ejecute lo siguiente:

pkcon -y install gcc gtk3-devel kernel-devel libdrm-devel libglvnd-devel libjpeg-turbo-devel libpng-devel libtiff-devel libtirpc-devel libvdpau-devel libXext-devel libXrandr-devel libXv-devel libXxf86vm-devel make mesa-libGLU-devel xorg-x11-server-devel

Cambie al directorio donde descargó el archivo *.run:

cd /home/usuario/Descargas

Ejecute el archivo *.run de modo similar al siguiente:

./NVIDIA-Linux-x86_64-580.105.08.run

Siga las instrucciones del asistente.

Decida si instalará las bibliotecas de compatibilidad de 32 bits. En la mayoría de los casos serán innecesarias, salvo que usted esté plenamente seguro que utiliza explícitamente un programa antiguo de 32 bits.

Cuando se le pregunte, omita reconstruir la imagen initramfs.

Termine la instalación y salga del programa para regresar al símbolo de sistema.

Fuerce la reconstrucción de la imagen initramfs ejecutando lo siguiente:

dracut -f

Lo anterior puede demorar varios minutos. Por favor, sea paciente.

Al termina, edite el archivo /etc/default/grub

nano /etc/default/grub

Se encontrará un contenido similar al siguiente:

GRUB_TIMEOUT=5
GRUB_DISTRIBUTOR='ALDOS'
GRUB_DEFAULT=saved
GRUB_DISABLE_SUBMENU=true
#GRUB_TERMINAL_OUTPUT="console"
GRUB_THEME="/boot/grub2/themes/system/theme.txt"
GRUB_CMDLINE_LINUX="selinux=0 quiet"
#GRUB_DISABLE_RECOVERY="true"
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT='rd.locale.LANG=es_MX.UTF-8 KEYBOARDTYPE=pc SYSFONT=latarcyrheb-sun16 rd.vconsole.keymap=es splash resume=UUID=XXXXXXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXXXXXXXX'

Aunque también puede hacerlo en GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT, prefiera añadir lo siguiente a los argumentos de GRUB_CMDLINE_LINUX, con la finalidad de poder utilizar el soporte del controlador de Nvidia incluso en la modalidad de rescate del inicio del sistema:

modprobe.blacklist=nouveau rd.driver.blacklist=nouveau nouveau.modeset=0 nvidia.modeset=1  

De modo tal que quede como se muestra a continuación:

GRUB_TIMEOUT=5
GRUB_DISTRIBUTOR='ALDOS'
GRUB_DEFAULT=saved
GRUB_DISABLE_SUBMENU=true
#GRUB_TERMINAL_OUTPUT="console"
GRUB_THEME="/boot/grub2/themes/system/theme.txt"
GRUB_CMDLINE_LINUX="selinux=0 quiet modprobe.blacklist=nouveau rd.driver.blacklist=nouveau nouveau.modeset=0 nvidia.modeset=1"
#GRUB_DISABLE_RECOVERY="true"
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT='rd.locale.LANG=es_MX.UTF-8 KEYBOARDTYPE=pc SYSFONT=latarcyrheb-sun16 rd.vconsole.keymap=es splash resume=UUID=XXXXXXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXXXXXXXX'

Guarde el archivo y ejecute lo siguiente para actualizar la configuración de Grub2:

grub2-mkconfig -o /boot/grub2/grub.cfg

Reinicie el sistema ejecutando lo siguiente:

reboot

Durante el inicio del sistema deberá aparecer el logotipo de Nvidia y además deberá iniciar normalmente en modo gráfico.

Es importante señalar que deberá volver a ejecutar como root desde consola de texto el archivo *.run cada vez que se actualice el paquete correspondiente al núcleo de Linux, es decir el paquete kernel.

init 3
cd /home/usuario/Descargas
./NVIDIA-Linux-x86_64-580.105.08.run

Entrada Anterior