Se presentó en el Senado de los Estados Unidos un proyecto de ley diseñado para dividir el negocio masivo de anuncios en línea de Google. La Ley de Competencia y Transparencia en la Publicidad Digital ―presentada el jueves pasado― evitaría que las empresas que procesan anualmente más de 20 mil millones de dólares en transacciones de publicidad digital puedan participar en ventas de publicidad. El proyecto de ley obligaría a Google a deshacerse de su negocio de anuncios digitales dentro de un año de llegar a ser aprobada.

El proyecto de ley apunta a empresas como Google que operan en múltiples partes de la economía publicitaria en línea, lo que los senadores dicen que es un conflicto de intereses. Google obtuvo ingresos el año pasado de 209 mil millones de dólares a través de las ventas de anuncios. La empresa también ayuda a los anunciantes externos a vender y comprar anuncios en línea y realiza subastas en las que se venden los anuncios.

«Cuando tienes a Google siendo simultáneamente vendedor y comprador y ejecutando un intercambio, eso les da una ventaja injusta e indebida en el mercado, una que no refleja necesariamente el valor que están brindando», dijo el senador Republicano de Utah Mike Leee, quien lidera el proyecto de ley.

En un comunicado, Google dijo que sus herramientas publicitarias, junto con las de sus competidores, ayudan a las empresas estadounidenses a crecer y protegen a los clientes de los riesgos de privacidad o los anuncios engañosos. «Romper esas herramientas dañaría a los editores y anunciantes, reduciría la calidad de los anuncios y crearía nuevos riesgos para la privacidad», dijo un portavoz de Google. Google dice que los «intermediarios de datos de baja calidad» inundarán la red con «anuncios de spam» y que este proyecto de ley es el «proyecto de ley equivocado, en el momento equivocado, dirigido al objetivo equivocado».

Fuente: Cnet

Siguiente Entrada Entrada Anterior