Elon Musk podría estar reconsiderando cancelar la compra Twitter por diversos motivos, entre los cuales destaca la sospecha de que el 5% de todas las cuentas de usuarios son bots. El acuerdo de compra establece que si se cancela la compra, tendría que pagar una tarifa compensatoria con tope de mil millones de dólares.

Ars Technica publica que el acuerdo entre Musk y la mesa directiva de Twitter estipula una «tarifa de rescisión inversa» de mil millones de dólares que Musk estaróa obligado a pagar si se retira del acuerdo. Sin embargo, si se cumplen todas las demás condiciones de cierre, lo único que resta por hacer es que Musk se presente en el cierre con su capital de 27 mil millones de dólares para el cierre el trato. Este concepto legal, conocido como «desempeño específico», se ha convertido en una característica común en las adquisiciones apalancadas desde la crisis financiera.

Si Musk cancela el acuerdo y decide ir a los tribunales, podría afirmar que Twitter tergiversó el estado de su negocio al estimar en documentos de regulación que los bots representan el 5% o menos de su base de usuarios.

Presentar una demanda de este tipo sería bastante fácil, pero demostrar que el problema de los bots justifica la finalización del trato sería mucho más difícil. Según el acuerdo de compra, Musk tendría que demostrar que cualquier tergiversación tuvo un efecto material adverso, un estándar oneroso que los tribunales rara vez han determinado que se cumple. También renunció explícitamente a hacer la debida diligencia en Twitter en su oferta a la junta.

Twitter podría demandar a Musk para hacer cumplir el acuerdo. Una persona cercana a la empresa describió el contrato como a prueba de fallas. También podría optar por demandarlo por daños relacionados con el trato de compra fallido. Sin embargo, el acuerdo establece que el monto de los daños que Musk podría pagar tendría un tope de mil millones de dólares.

Otra opción, dicen los expertos, es que Twitter primero amenace con obligar a Musk a cerrar y luego aceptar una indemnización de más de mil millones de dólares para evitar litigios complicados.

La mesa directiva de Twitter podría decidir aceptar un precio más bajo ofrecido por Musk para evitar el riesgo de intentar hacer cumplir el acuerdo existente y el riesgo de seguir siendo una empresa pública independiente en un momento difícil para las empresas tecnológicas.

Fuente: Ars Technica.

Siguiente Entrada Entrada Anterior