Parece absurdo, pero si uno examina los reportes de incidentes de casi todas las aplicaciones GTK usadas como visor de imágenes en Github, están plagadas de reportes donde los usuarios piden «se incluya soporte para WebP» y otros formatos modernos de imágenes. Lo gracioso es que dicho soporte se añade automáticamente en aplicaciones GTK que usan GDK Pixbuf con solo instalar módulos para GDK Pixbuf. Así de simple. Parece mentira, pero muchos usuarios finales de Ubuntu ―y sus diversos derivados o remixes― desconocen ésto y ―peor aún― desconocen cómo instalar éstos módulos. ¿Cómo solucionar todos éstos incidentes específicos de WebP? Pues sencillamente añadiendo como dependencia de las aplicaciones GTK usadas como visores de imágenes al paquete webp-pixbuf-loader.

formato-webp

WebP es un formato que se ha ido popularizando desde hace algunos años porque ofrece un algoritmo de compresión mejor que el de PNG y ―en muchos casos― de JPEG, sin sacrificar calidad. Es decir, las imágenes en formato WebP utilizan menos espacio y por tanto consumen menos ancho de banda en los sitios Web. Es el mismo algoritmo utilizado para los videos codificados con VP8. Distribuciones como ALDOS y Fedora incluyen soporte para este formato de imágenes de modo predeterminado desde hace muchos años.

Hasta la versión 22.04 de Ubuntu, éste excluía de modo predeterminado la instalación del paquete webp-pixbuf-loader, por lo cual los usuarios ―sin conocimientos técnicos― de este sistema operativo ―y sus derivados― sufrían para poder visualizar este imágenes en formato WebP en aplicaciones como Eye of GNOME, Eye of MATE, Pix, Ristreto, Xviewer, etc.

Las cosas finalmente cambiarán y el futuro lanzamiento de Ubuntu 22.10 en octubre de este año, será el primer lanzamiento de este sistema operativo que incluirá de modo predeterminado la instalación del paquete webp-pixbuf-loader. Esta semana, Ubuntu ha aprobado una propuesta para incluir en la instalación predeterminada del paquete webp-pixbuf-loader.

Esperemos que en el futuro hagan lo mismo con lo módulos de GDK Pixbuf para AVIF, HEIF, JPEG2000 y JPEGXL. Cerrarían centenares de incidentes en media docena de aplicaciones Linux populares y los usuarios de Ubuntu y sus derivados dejarían de inundar los foros de soporte y secciones de incidentes con peticiones para añadir soporte para un formato de imagen determinado.

Fuente: Ubuntu.

Siguiente Entrada Entrada Anterior