¿Cómo cambiar el reproductor de música predeterminado de Xfce?
Autor: Joel Barrios
Saturday 4th of June 1:37 PM

Xfce tiene muchas forma de personalizarse y adecuarse a las necesidades de la mayoría de los usuarios. Configurar las teclas multimedios de la mayoría de los teclados modernos para utilizar un reproductor de música es una de las tareas menos documentadas y probablemente una de la molestias más frecuentes entre quienes recién han migrado a este fascinante entorno de escritorio.
De modo predeterminado Xfce viene pre-configurado para utilizar el reproductor de música Pragha. Lamentablemente esta aplicación ―además de tener una interfaz anticuada― su desarrollo lleva desde 2019 sin un nuevo lanzamiento estable y muchas de sus funciones requieren versiones de bibliotecas compartidas obsoletas ―como es e el caso de el soporte para compartir por UPNP. Por tanto es una pobre alternativa como reproductor de música.
ALDOS utiliza por defecto Audacious como reproductor de música predeterminado de Xfce. Fedora, Debian, Ubuntu y el resto de las distribuciones de Linux utilizan Pragha como reproductor de música predeterminado de Xfce.
Lo primero es determinar qué reproductor de música utilizar. En mi opinión personal, las alternativas recomendadas para reemplazar Pragha en Xfce son las siguientes:
- Audacious (Qt5 o Gtk2, dependiendo de la distribución Linux utilizada)
- Strawberry (Qt6)
- Qmmp (Qt6 o Qt5)
- Deadbeef (Gtk3)
- Quodlibet (Python/Gtk3)
Todas las aplicaciones anteriores son reproductores de música agnósticas respecto del entorno de escritorio utilizado ―es decir neutrales― y tienen un desarrollo activo con al menos un par de nuevos lanzamientos por año. Omito aplicaciones que carecen de un lanzamiento reciente en los últimos dos años o que tienen desarrollo estancado a fin de evitar recomendar aplicaciones que seguramente tendrán fallas que nadie corregirá en un tiempo razonable. Sí, hay pocas recomendaciones en Gtk3 en relación a las recomendaciones Qt5/Qt6, porque la mayoría de los reproductores de música basados sobre Gtk3 suelen ser específicos para GNOME y son todo excepto neutrales cuando se trata de otros entornos de escritorio ―la mayoría carecen de icono para la bandeja de estado o requieren el motor de búsqueda de escritorio Tracker.
Lo siguiente es determinar las opciones que utiliza el reproductor de música elegido para las siguientes funciones:
- Avanzar a la siguiente pista
- Regresar a la pista anterior
- Detener la reproducción
- Pausar y reproducir
La mayoría de los reproductores de música por lo general utilizan las mismas opciones para todo lo mencionado en la lista anterior. Las opciones se pueden consultar leyendo la documentación que suele acompañar a cada paquete. Pero también es posible consultar estas opciones ejecutando la aplicación desde una terminal con la opción --help
. Ejemplos:


Para Audacious y Strawberry, éstas serían las opciones a utilizar:
- Avanzar a la siguiente pista:
-f
- Regresar a la pista anterior:
-r
- Detener la reproducción:
-s
- Pausar y reproducir:
-t
Para Qmmp, estas serían las opciones a utilizar:
- Avanzar a la siguiente pista:
--next
- Regresar a la pista anterior:
--previous
- Detener la reproducción:
-s
- Pausar y reproducir:
-t
Para Deadbeef, estas serían las opciones a utilizar:
- Avanzar a la siguiente pista:
--next
- Regresar a la pista anterior:
--prev
- Detener la reproducción:
--stop
- Pausar y reproducir:
--play-pause
Para Quodlibet, estas serían las opciones a utilizar:
- Avanzar a la siguiente pista:
--next
- Regresar a la pista anterior:
--previous
- Detener la reproducción:
--stop
- Pausar y reproducir:
--play-pause
Lo siguiente es ejecutar xfce4-settings-manager
y hacer clic en «Teclado»:

Hacer clic en la pestaña «Atajos de las aplicaciones»:

Notará que los atajos correspondientes a música están asociados a Pragha.

Haga doble clic sobre alguno de los atajos de música o haga clic en el botón «Editar».
Aparecerá una ventana que permitirá cambiar el atajo. Defina el nombre de la aplicación que utilizará para reproducir música. Repita para el resto de los atajo de teclado para música y recuerde añadir la opción requerida para cada función.

Al terminar deberá verse similar a lo siguiente:

Para validar, pruebe pulsar las teclas multimedios de su teclado. Las funciones deberán ocurrir sin producir errores.


