Si bien Ubuntu Linux se ha abstenido de brindar soporte para Flatpak listo-para-usar debido a su preferencia de usar su propio formato de distribución/empaquetado de aplicaciones Snap, algunas de las variantes de Ubuntu sí habían incluido soporte para Flatpak. Sin embargo, para el ciclo 23.04 «Lunar Lobster» y en adelante, las variantes de Ubuntu excluirán el soporte Flatpak de forma predeterminada.

Cabe aclarar que la compatibilidad con Flatpak para Ubuntu y sus variantes permanecerá disponible en la colección de software de Ubuntu, por lo que aquellos que deseen instalar la compatibilidad con Flatpak pueden hacerlo fácilmente después de la instalación. Este cambio que entró en vigencia con el ciclo 23.04 está haciendo que ningún sabor de Ubuntu tenga soporte Flatpak instalado de forma predeterminada y se supone que se centrarán en paquetes Debian y Snaps a fin de alinearse con Ubuntu.

Philipp Kewisch, como Gerente de Ingeniería de la Comunidad en Canonical, anunció el pasado 23 de febrero que:

«Para mantener este enfoque y ―al mismo tiempo― brindar opciones al usuario, Ubuntu y sus variantes consideran debs y snaps la experiencia predeterminada. Los usuarios tienen la libertad de elegir obtener su software de otras fuentes, incluido Flatpak. Una forma de instalar estas alternativas está ―y seguirá estando― disponible para su instalación desde la colección de software de Ubuntu con un simple comando.»

«Como parte de nuestros esfuerzos combinados, las variantes de Ubuntu han tomado la decisión conjunta de ajustar algunos de los paquetes predeterminados en Ubuntu: en el futuro, el paquete Flatpak y los paquetes para integrar Flatpak en el centro de software respectivo ya no serán instalados de modo predeterminado en la próxima versión que vence en abril de 2023, Lunar Lobster. Los usuarios que hayan usado Flatpak no se verán afectados por la actualización, ya que las variantes incluyen una migración especial que tiene ésto en cuenta. A aquellos que jamás hayan interactuado con Flatpak se les presentará software de la colección de Ubuntu y Snap Store.»

«Creemos que esto mejorará la experiencia de Ubuntu lista-para-usar para los nuevos usuarios, respetando la forma en que los usuarios existentes personalizan sus propias experiencias.»

Por lo tanto, si bien ningún sabor de Ubuntu instalará el soporte de Flatpak de forma predeterminada en las nuevas instalaciones, después de la instalación para Ubuntu o las diversas variantes, se puede continuar habilitando el soporte a través de sudo apt install flatpak y si desea que el repositorio de Flathub, sólo hay que ejecutar sudo flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo.

Ubuntu MATE, Kubuntu y Xubuntu son algunas de las variantes de Ubuntu que han estado preinstalando el soporte de Flatpak para sus usuarios.

Fuente: Phoronix.

Siguiente Entrada Entrada Anterior