Disponible FLAC 1.4.0.

Autor: Joel Barrios
Sunday 11th of September 10:09 AM

software libre audio

El viernes 9 de septiembre fue publicado FLAC 1.4.0. Esta versión corrige muchos errores encontrados en la versión anterior. Entre otras cosas destaca que ahora la compresión es mucho mejor, pero un poco más lenta, incluye aceleraciones para ARM de 64 bits, codificación y decodificación de PCM de...

Continuar leyendo...

La primera semana de septiembre se ha caracterizado por una serie de actualizaciones problemáticas. La más reciente ha sido el lanzamiento de lv2 1.18.8. Entre los cambios más sobresalientes destacan la migración de WAF a Meson ―lo cual se agradece, pues simplifica muchas cosas― y la obs...

Continuar leyendo...

Recién comentábamos sobre una actualización del núcleo de RHEL y derivados y la lluvia de advertencias que se muestran ahora utilizando la más reciente versión de grep. Ahora toca el turno a Gawk.

La versión 5.2.0 fue lanzada el 6 de septiembre pasado. Lo más destacable entre los camb...

Continuar leyendo...

El fundador de GNU ―Richard Stallman― ha estado trabajando recientemente en la elaboración de un manual de referencia e introducción al lenguaje C de GNU. Hoy anunció el lanzamiento del Manual de referencia e introducción al lenguaje C de GNU para cubrir las extensiones de GNU al lenguaje de progr...

Continuar leyendo...

Disponible RSS Guard 4.2.4.

Autor: Joel Barrios
Monday 5th of September 9:57 PM

software libre escritorio

En el mundo del escritorio de Linux hay una razonable cantidad de opciones como aplicaciones lectoras de RSS. Son herramientas indispensables para cualquiera que genera contenidos y necesita mantenerse informado. De entre todas estas aplicaciones, hay una que destaca sobre las demás debido a su gr...

Continuar leyendo...

Tomó dos años en estar listo, pero por fin está disponible Meld 3.22.0. Entre los principales cambios destacan la ostensible modernización de la interfaz ―que ahora utiliza decoraciones del lado del cliente y menús empotrados― y que ahora utiliza GtkSourceView4 ―¡Adiós a los problemas con tema...

Continuar leyendo...

IT World Canada ha publicado un interesante artículo donde se comenta que «Gregory Kurtzer, quien fundó y una vez dirigió el antiguo proyecto de código abierto CentOS Linux ―así como The cAos Foundation, la organización donde se llevó a cabo el desarrollo inicial― dijo hoy que se ha implementado ...

Continuar leyendo...

Si eres usuario de cualquier entorno de escritorio GTK en Linux ―distintos a GNOME y Elementary ― como son Xfce, Cinnamon y MATE, nos dimos a la tarea de evaluar los temas GTK e iconos más populares de 2022 para el escritorio Linux. Te diremos qué temas son más adecuados para trab...

Continuar leyendo...

Shotcut es un fabuloso editor de video que permite crear medios con calidad profesional ―dependiendo de la creatividad de cada quien― y que además tiene la ventaja de ser multiplataforma y Software Libre. Es el editor que utilizamos de facto para producir los videos de Alcance Libre. Es esta ocas...

Continuar leyendo...

Hace unos días publicamos un artículo acerca de los visores de imágenes más populares para el escritorio Linux. Fue un tanto injusto olvidarnos de PhotoQt, aplicación que sin duda es una una excelente y hermosa alternativa como visor de imágenes y que posee con una interfaz sencilla de usar y si...

Continuar leyendo...

Debian ha comenzado un proceso de resolución general para solicitar el voto de sus partes interesadas sobre qué hacer con el firmware no-libre.

Actualmente, Debian omite la carga firmware no-libre de forma predeterminada en sus sistemas, incluso cuando éso significa que impida funcionar el...

Continuar leyendo...

Si bien es principalmente beneficioso para los administradores de servidores con grandes lotes de hardware, Linux 6.1 tiene como objetivo facilitar la detección de CPU/núcleos problemáticos al informar los probables zócalo y el núcleo cuando ocurre una falla de segmentación, lo que puede ayudar a de...

Continuar leyendo...